Esta es una palabra fundamental que incluye las grandes potenciales del proceso BIM: la realización de un modelo digital que es nada menos que un database de informaciones ocultas debajo de la parte puramente visual del modelo 3D, de las tablas, de los render foto-realistas en VR.
Los datos informativos contenidos en el modelo digital pueden ser aún más estructurados gracias a el análisis de los Big-Data, compartidos gracias al cloud, ser filtrados y archivados a través los standard los cuales contribuyen a definir:
- las figuras engargadas de la gestión de los datos,
- definir roles,
- los flujos de informaciones,
- los usos que estos tendrán que tener,
- la plataforma tecnológica más adecuada para conservar las informaciones.
Todos estos elementos, coordinados y integrados entre ellos, son utilizados dentro de todo el ciclo de vida del edificio.