En un proceso Scan to BIM, un escáner láser viene utilizado para adquirir un escaneo 3D perfectamente similar al edificio real. Los datos de escaneo vienen importados en un ámbito de Building Information Modeling devolviendo el digital twin (o gemelo digital) del construido. O sea un modelo BIM integrado.
De la metodología de escaneo láser 3D obtienen un beneficio inmediato todos los profesionales de la cadena de las producciones:
- arquitectos,
- ingenieros,
- directores de obra,
- compradores.
El resultado del relieve con láser scanner devuelve un cluster de milliones de puntos en un espacio a 3 dimensiones.
La nube de puntos (point cloud) resultante puede entonces ser gestida en fase de modelización BIM con el fin de producir un modelo digital del existente, calculable también en una navegación en ámbito de virtual reality.