Construcción 4.0
En la digitalización del sector de la construcción, el BIM permite de planificar, a través de simulaciones, la reproducción del proceso de costrucción a lo largo del tiempo.
Por tanto se obtiene la posibilidad de proyectar escenarios de obras variables en función de las necesidades, planificar secuencias de construcción, efectuar simulaciones de montaje e identificar de antemano las interferencias entre sistemas y elaboraciones.
Es posible hacer una simulación de la obra BIM con el fin de estudiar previamente la organización de las elaboraciones, de los equipos de trabajo y del calendario para los suministros resolviendo conflictos y evitando problemas de viabilidad.
Para identificar previamente las interferencias entre sistemas y elaboraciones además de los conflictos para los suministro y para garantizar mayor seguridad, se producen:
UNI 11337_1: Gestión digital de los procesos informativos de las construcciones. «Virtualización de la obra o de sus elementos en función del tiempo, aparte del espacio»
UNI 11337_1: Modelos, elaborados y objetos informativos. «Virtualización de la obra o de sus elementos en función de la moneda, aparte del espacio y del tiempo»
El modelo BIM viene utilizado de la misma manera también como database para documentos informativos y fichas técnicas de los productos y de las obras realizadas.
LTT.SRL ofrece una actitud integrada hacia la proyectación multidisciplinar, a través de instrumentos de control manipulamos elementos de proyecto para optimizar la fabricación estudiando su modalidad de montaje.
Ricevi aggiornamenti sui prossimi corsi BIM